top of page

Tepoztlán

  • Ivan Carro
  • 31 jul 2016
  • 1 Min. de lectura

¡Viajeros! No hay que tomar una avión o recorrer grandes distancias para conocer lugares increíbles. Hoy les traigo a Tepoztlán que significa lugar del hacha de cobre o lugar de las piedras quebradas.

En el estado de Morelos y a pocas horas de la Cd. de México se convierte en un lugar ideal para ir un fin de semana o bien una escapada express como fue mi caso. Aun que no tuve mucho tiempo logramos visitar la parroquia de Natividad y el ex convento Dominico, construidos por indigenas tepoztecos por ordenes de frailes dominicos entre 1555 y 1580.

El ex convento se caracteriza por las decoraciones en sus corredores, las cuales los dejaran boca abierto, estas decoraciones constan de figuras geométricas y flores dedicadas a la virgen del Rosario, emblemas de la orden dominica y dibujos de reyes. En el centro del ex convento podrás encontrar un patio central o claustro como se estilaba en las construcciones de esos años.

En la planta alta del ex convento podrán ver como vivían los frailes de la época, sus dormitorios, baños y biblioteca, aunque actualmente también es el museo histórico de Tepoztlán. Y por favor deben visitar las ya famosas Tepoznieves.

Pista: el horario de este sitio es de Martes a Domingo entre 10 a 18 hrs.


 
 
 

Comments


© 2016 Godín Viajero Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Black Twitter Icon
  • Instagram Black Round
bottom of page